Delegación Presidencial Provincial de
Maipo
Funciones del Ministerio de Seguridad Pública: Conoce qué hará y cuál es su estructura
2 de Abril de 2025

Funciones del Ministerio de Seguridad Pública: Conoce qué hará y cuál es su estructura

La misión del nuevo Ministerio de Seguridad Pública será fortalecer la seguridad del país y cuidar de los chilenos y chilenas a través de la coordinación de las policías y la prevención del delito.

Este 1 de abril comienza a funcionar el Ministerio de Seguridad Pública, tal como lo señaló en cadena nacional el Presidente Boric.

La misión del nuevo Ministerio de Seguridad Pública será colaborar con el Presidente de la República en materias relativas al resguardo, mantención y promoción de la seguridad y orden público, la prevención del delito y la protección de las personas en materias de seguridad.

Las fuerzas de orden y seguridad, es decir, Carabineros de Chile y la Policía de Investigaciones, estarán bajo la dependencia del nuevo ministerio.

El Presidente de la República también señaló que el encargado de liderar el Ministerio de Seguridad Pública es Luis Cordero Vega.

¿Cómo funcionará el Ministerio de Seguridad Pública? ¿Cómo protegerá a las personas ante la delincuencia? ¿Con qué subsecretarías contará y para qué? 

Resuelve estas dudas a continuación.

¿Cómo funcionará el Ministerio de Seguridad Pública?

El Ministerio de Seguridad Pública tendrá la tarea de formular, diseñar y evaluar las políticas y estrategias nacionales tendientes a prevenir y combatir el crimen organizado nacional y transnacional, el narcotráfico y los actos terroristas.

La nueva institución deberá coordinar y promover el trabajo conjunto con la Agencia Nacional de Inteligencia, las Fuerzas de Orden y Seguridad Pública y los demás organismos competentes en la materia.

Además, el Ministerio de Seguridad Pública deberá proponer al Presidente de la República iniciativas legales, reglamentarias y administrativas en las materias de su competencia, además de evaluar su aplicación.

Entre las funciones del Ministerio de Seguridad Pública se encuentran:

  • Creación del Centro Integrado de Coordinación Policial
  • Creación del Sistema Nacional de Protección Ciudadana
  • Funcionamiento del Sistema de Seguridad Pública
  • Nuevos equipos en regiones

Estructura del Ministerio de Seguridad Pública: Subsecretarías, seremis y departamentos provinciales

El Ministerio de Seguridad Pública contará con dos subsecretarías:

  • Subsecretaría de Seguridad Pública
  • Subsecretaría de Prevención del Delito

También existirán las secretarías regionales ministeriales (seremis) de Seguridad Pública, que representarán al ministerio en cada región del país.

Y estarán los departamentos provinciales de Seguridad Pública, cuyo territorio podrá comprender una o más provincias de la misma región de acuerdo a criterios de distancia, conectividad, entre otros.

Diferencias entre el nuevo Ministerio Público y el Ministerio del Interior

Ahora el país cuenta con el Ministerio de Seguridad Pública y el Ministerio del Interior más fuerte.

El Ministerio de Seguridad es el encargado de fortalecer la seguridad del país y coordinar a las policías, con foco en:

  • Orden público
  • Seguridad pública
  • Prevención del delito
  • Ciberseguridad
  • Crimen organizado y terrorismo
  • Protección ciudadana
  • Políticas, estudios y datos de seguridad

Por su parte, el Ministerio del Interior lidera la articulación del Gobierno y fortalece el desarrollo de los territorios a través de:

  • Coordinación polìtica y programática
  • Gobierno interior
  • Desarrollo regional y comunal
  • Gestión de conflictos sociales, emergencias y reconstrucción
  • Migraciones
  • Inteligencia del Estado
Volver