Secretarios de Gobierno, directores regionales y más de 13 servicios públicos vinculados a la agricultura acudieron a Paine para responder a requerimientos locales y fortalecer la presencia del Estado en el sur de la región.}
Santiago, 29 de julio de 2025.– Con la presencia del Delegado Presidencial Provincial de Maipo, Mauricio Orrego Saavedra; la Seremi de Agricultura, Monserrat Candia; el Seremi de Economía, Fomento y Turismo, Cristian Rodríguez; el Seremi de Obras Públicas, Moisés Sáez; la Seremi de Medio Ambiente, Sonia Reyes; el Director de Aguas RM, Patricio Farías; el Director de INDAP, Jorge Torres; y el Director del SAG, Claudio Ternecier, más de 13 servicios del Estado resolvieron las dudas de los vecinos de la comuna de Paine. Además, los asistentes pudieron participar en charlas informativas sobre AgroSeguros, el Bono Legal de Aguas de INDAP y los fondos disponibles de la Comisión Nacional de Riego (CNR).
“Esta jornada dedicada a los agricultores de la zona fue muy interesante, ya que pudimos compartir con los vecinos, explicarles el abanico de beneficios que les otorga el Estado, y que ellos, por distintos motivos, no estaban al tanto. Así que estamos muy contentos con la acogida y respuesta de los vecinos y vecinas de la comuna de Paine”, comentó el Delegado Presidencial Provincial, Mauricio Orrego.
“Fue una jornada exitosa. Los vecinos resolvieron dudas, accedieron a información de primera fuente y establecieron contacto con funcionarios de distintas reparticiones públicas en temas vinculados al agro, el territorio y el agua”, señaló Monserrat Candia, Seremi de Agricultura. “En esta oportunidad contamos con la presencia de nuestros secretarios de Gobierno de diversas carteras, además de directores regionales, quienes apoyaron la difusión clara acerca de los proyectos, fondos y consultas en general”, agregó.
Organismos como CONAF, INDAP, SAG, CNR, AgroSeguros, Seremi de Agricultura, Dirección General de Aguas (DGA), SII, BancoEstado, la Oficina de Asuntos Hídricos de la Municipalidad de Paine, Prodesal Paine, PRODEMU Mujeres Rurales y la Seremi de Medio Ambiente estuvieron presentes, entregando información a las personas asistentes, incluidos los y las estudiantes de Agropecuaria del Liceo Bicentenario Enrique Bernstein, quienes visitaron el Gobierno en Terreno (GET).
Paralelamente, se realizaron charlas dirigidas a las y los agricultores de diversas localidades, centradas en temáticas técnicas y en programas con financiamiento disponible. Entre ellas, la exposición de Ibar Silva, subdirector de AgroSeguros, quien habló sobre el aporte de los seguros agropecuarios con subsidio estatal. También participó Ana Rosa Silva, profesional de apoyo de INDAP, quien explicó aspectos del nuevo Código de Aguas y el Bono Legal de Aguas (BLA).
Finalmente, Tomás Zúñiga, coordinador regional del Consejo Nacional de Riego (CNR) RM, presentó los mecanismos de postulación a fondos CNR con enfoque de género.
Desde las organizaciones agrícolas evaluaron de forma muy positiva esta instancia. “Es una reunión que nos favorece a todos los agricultores. Existe mucho desconocimiento, y este es el espacio adecuado para informarnos sobre todo lo que están proponiendo y ofreciendo los distintos organismos. Hay muchas cosas que podemos conocer en beneficio de la agricultura”, comentó Juan José Manzano, presidente del Consejo Asesor Regional (CAR) de INDAP.
En esta misma línea, la Seremi de Agricultura reiteró el compromiso con la comunidad: “Vamos a seguir participando de los Gobiernos en Terreno en la Región Metropolitana y, por cierto, también en coordinación con las Delegaciones Provinciales en otros puntos de las comunas rurales para acercar nuestros servicios”.
Esta jornada es parte del trabajo permanente para fortalecer la relación entre el servicio público y la ciudadanía, promoviendo la participación y el acceso al Estado.
Volver