Delegación Presidencial Provincial de
Maipo
¿Cómo postular a la PGU?: Guía paso a paso
2 de Septiembre de 2025

¿Cómo postular a la PGU?: Guía paso a paso

Este pago mensual se verá incrementado el 2 de septiembre gracias a la Reforma de Pensiones presentada por el Gobierno y aprobada por el Congreso.

Este pago mensual se verá incrementado desde este 2 de septiembre gracias a la Reforma de Pensiones presentada por el Gobierno y aprobada por el Congreso.

La Reforma de Pensiones permitirá aumentar las pensiones actuales y futuras a través de diversos mecanismos, entre los que se encuentra el aumento de la PGU de forma gradual, según la edad de los beneficiarios, comenzando con las personas de 82 años y más (revisa cuándo aumentará para los otros tramos más abajo).

¿Cómo solicitar la PGU? ¿Cuál es su valor? Conoce esto y más información sobre requisitos y qué hacer para apelar a continuación.

¿Cómo postular a la PGU online?

Para postular a la PGU por Internet es necesario seguir los siguientes pasos:

  1. Ingresar a la página de ChileAtiende.
  2. Ingresar el RUT y la fecha de nacimiento.
  3. Hacer clic en el botón “Consultar”.

De esta manera, podrás saber si tienes derecho a la PGU o a otros beneficios previsionales y postular si cumples con los requisitos.

También existe la opción de solicitar la PGU a través de una videollamada.

Para solicitar la PGU por videollamada se deben seguir los siguientes pasos:

  1. Entrar a la página de solicitud de videollamada de ChileAtiende.
  2. Ingresar los datos solicitados.
  3. Marcar la casilla para la declaración de veracidad de los datos.
  4. Hacer clic en el botón “Solicitar videollamada”.

INFORMACIÓN IMPORTANTE PARA QUIENES YA RECIBEN LA PGU:

Si ya recibes la PGU no tienes que postular al aumento.

Paso a paso para postular a la PGU de forma presencial

Para postular a la PGU de forma presencial se deben seguir los siguientes pasos:

  1. Asistir a una oficina de ChileAtiende.
  2. Explicar el motivo de la visita, que en este caso puede ser:
    1. Conocer si puede ser beneficiario o beneficiaria de la pensión garantizada.
    2. Revertir la asignación propuesta por el IPS (PGU o APSV).

La asignación propuesta por el IPS se lleva a cabo a través de proyecciones que hace el organismo para recomendar el mejor beneficio para cada persona pensionada.

Esta proyección se basa en la comparación del valor actual de la suma estimada de todas las pensiones proyectadas a lo largo de la vida de la persona.

Monto de la PGU

El valor de la PGU aumentará de $224.000 a $250.000 gracias a la Reforma de Pensiones, incremento que se realizará de forma gradual, de acuerdo a la edad de las personas beneficiarias.

Requisitos para obtener postular a la PGU

Los requisitos para postular a la PGU son los siguientes:

  • Tener 65 años cumplidos para acceder al beneficio. Sin embargo, para facilitar la solicitud puedes ingresarla a partir de los 64 años y 9 meses de edad.
  • Su grupo familiar no integre el 10 % más rico de la población, lo que se acredita mediante el Puntaje de Focalización Previsional, que considera algunos datos del Registro Social de Hogares (RSH), además de información relacionada con los ingresos y necesidades del grupo familiar y de los y las postulantes.
  • Acreditar residencia en territorio chileno con el certificado de viajes que entrega la PDI, cumpliendo simultáneamente las siguientes condiciones:
    • Un período no inferior a 20 años continuos o discontinuos, desde que cumpliste 20 años de edad.
    • Un período no inferior a cuatro años de residencia en los últimos cinco años inmediatamente anteriores a la fecha de la solicitud del beneficio.
  • Tener una pensión base igual o menor a $1.210.828, conformada por la suma de la Pensión Autofinanciada (PAFE), que calcula la AFP, junto a las demás pensiones de sobrevivencia, accidentes del trabajo y del sistema antiguo de pensiones que estés percibiendo.

¿Dónde apelar por la PGU?

Para apelar por la Pensión Garantizada Universal, se pueden ingresar reclamos a través de la página de ChileAtiende.

El seguimiento de tu apelación se puede realizar a través del formulario con información entregada por el Instituto de Previsión Social.

Volver